Pero un científico de datos, además, debe tener conocimientos básicos en programación y sus distintos lenguajes. En este sentido, debe poder manejar con cierta facilidad lenguajes de programación, como Python, R o SQL. Ahora bien, el conocimiento que debe tener cualquier científico de datos es el del análisis de datos propiamente dicho. En primer lugar, un científico de datos debe ser alguien que tenga conocimientos sólidos de matemática y estadística para poder aplicar conceptos de álgebra lineal, cálculo y teoría de la probabilidad. La estadística resulta esencial para poder analizar correctamente los datos y a partir de ellos sacar inferencias.
Y es que la información no siempre te va a llegar de forma tan clara y acorde a tu negocio. Si ya hiciste check en las anteriores habilidades blandas que te caracterizan como profesional, ahora hablemos de las habilidades duras o de los conocimientos técnicos y operativos que hacen a un especialista en data science. Por eso, en este artículo te contamos qué es un científico de datos, cuál es curso de ciencia de datos la carrera de un científico de datos y cómo es un proceso real de data science. La computación en la nube escala la ciencia de datos proporcionando acceso a más potencia de proceso, almacenamiento y otras herramientas necesarias para proyectos de ciencia de datos. Para facilitar el intercambio de código y otra información, los científicos de datos pueden usar cuadernos de GitHub y Jupyter.
¿Cómo puedo convertirme en un científico de datos?
Para retener a las mejores personas y enriquecer el entorno laboral, Hobbs recomendó que las empresas ayuden a los científicos de datos a desarrollar trayectorias profesionales únicas y especializadas más allá de la organización. Sin embargo, para Hobbs, no importa qué tan bueno sea el equipo de ciencia de datos de una empresa o qué tan fuertes sean sus algoritmos si sus hallazgos no se comparten con el mundo. Para cubrir esta carencia, se está recurriendo a plataformas multipersona de ciencia de datos y machine learning (DSML), que están dando lugar al rol de “ciudadano científico de datos”.
AutoAI, una nueva y potente capacidad de desarrollo automatizado en IBM Watson® Studio, que acelera la preparación de datos, el desarrollo de modelos y las etapas de ingeniería de funciones del ciclo de vida de la ciencia de datos. Esto permite que los científicos de datos sean más eficientes y les ayuda a tomar decisiones mejor informadas sobre qué modelos funcionarán mejor para los casos de uso reales. AutoAI simplifica la ciencia de datos empresarial en cualquier entorno de nube. El uso de tecnologías de código abierto está muy generalizado en los conjuntos de herramientas de ciencia de datos. Cuando están alojadas en el cloud, los equipos no necesitan instalarlas, configurarlas, mantenerlas ni actualizarlas localmente. En la era digital en la que nos encontramos, el análisis de datos se ha convertido en un pilar fundamental para empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que es extraño que haya una compañía que no apueste por perfiles especializados en su manejo.
Máster en Data Science & Big Data
La ciencia de datos es el estudio de datos con el fin de extraer información significativa para empresas. Es un enfoque multidisciplinario que combina principios y prácticas del campo de las matemáticas, la estadística, la inteligencia artificial https://aquinoticias.mx/conviertete-en-un-cientifico-de-datos-exitoso-con-el-bootcamp-de-ciencia-de-datos-de-tripleten/ y la ingeniería de computación para analizar grandes cantidades de datos. Este análisis permite que los científicos de datos planteen y respondan a preguntas como “qué pasó”, “por qué pasó”, “qué pasará” y “qué se puede hacer con los resultados”.